Edición
Proyectos participantes
Proyectos acelerados
En préstamos a invertir
Tiina
Programa de inversión de impacto, impulsado por la Fundación Daniel y Nina Carasso en colaboración con la Fundación Ship2B, para jóvenes proyectos que promueven la transformación social hacia una sociedad más ecológica, justa e inclusiva a través de la alimentación sostenible o el arte ciudadano.
La primera edición del programa de inversión de impacto Tiina cuenta con una dotación de 200.000 euros para empresas sociales, start-ups o entidades sin ánimo de lucro que tengan un proyecto innovador, con impacto social y/o medioambiental que pueda generar una transformación real, con potencial de rentabilidad o auto-sostenibilidad y que operen en España. Durante el programa ofrecemos:
Alianzas
Mentorías
Financiación
Impacto
Buscamos empresas sociales, start-ups o entidades sin ánimo de lucro que tengan:
- Foco en la alimentación sostenible o el arte ciudadano
- Un modelo de negocio potencialmente rentable o autosostenible.
- Voluntad de generar un impacto social y/o medioambiental – plenamente integrado en la visión, gobernanza y gestión del proyecto – para contribuir a una transformación social más generalizada.
- Un proyecto en funcionamiento y con primeras métricas.
- Base en España y que actúen al menos en parte en dicho territorio.
¿No encajas en el perfil? Descubre otros Programas de Ship2B.
Etapas del programa
- Convocatoria
- Impact Business Bootcamp
- Programa de Acompañamiento
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/ship2bor/stage.ship2b.org/web/app/uploads/cache/a0a5848d5da49a8e1dfb0a37d70e3eed7b1dc99e.php on line 46
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/ship2bor/stage.ship2b.org/web/app/uploads/cache/a0a5848d5da49a8e1dfb0a37d70e3eed7b1dc99e.php on line 57
Fase 0
La evaluación de candidaturas se realizará de manera continuada por orden de llegada así que…¡no lo dejes para el último momento porque solo hay 16 plazas!
Presenta tu candidatura si tu proyecto:
- Promueve la alimentación sostenible o el arte ciudadano.
- Tiene un modelo de negocio potencialmente rentable o autosostenible
- Consigue un alto impacto social y/o medioambiental con la misión de contribuir a avanzar en la transición hacia un mundo más justo, inclusivo y sostenible
Los proyectos pueden estar impulsados tanto por:
– Startups o empresas sociales
– Entidades sociales sin ánimo de lucro, que deseen promover una spin off (empresa social) o que tengan un proyecto de éxito probado, como mínimo autosostenible, innovador y que deseen escalar/replicar.
La Fundación Daniel y Nina Carasso y la Fundación Ship2B seleccionarán 16 proyectos a partir de la evaluación de su impacto social y/o medioambiental, su modelo de negocio y su equipo, así como, la aportación del programa al proyecto concreto.

Fase 1
El equipo de Ship2B realizará un diagnóstico inicial de los proyectos a nivel de impacto, modelo de negocio y equipo con el fin de detectar necesidades de acompañamiento.
Durante la semana del 20 de junio de 2022, los 16 proyectos seleccionados participarán en un Impact Business Bootcamp en Madrid, donde:
– concretarán y mejorarán sus propuestas de valor.
– recibirán formación y mentorías sobre temas clave como la medición de impacto, el modelo de negocio, investment readiness, liderazgo y comunicación.
Además, tendrán acceso al MOOC de Innovación Social de Fundación Ship2B, así como a webinars específicos sobre medición de impacto y modelos de negocio, entre otros.
Finalmente, el equipo de la Fundación Ship2B realizará un diagnóstico de cierre de esta fase – evaluando las mejoras del proyecto a nivel de impacto, modelo de negocio, liderazgo y comunicación – y se seleccionarán 8 proyectos para la siguiente fase.

Fase 2
Los 8 proyectos seleccionados en la fase 2 participarán en el programa intensivo de aceleración, donde los proyectos recibirán acompañamiento personalizado que incluirá – según las necesidades de cada proyecto – apoyo en el diseño de una estrategia que maximice el impacto social, la estrategia de negocio y comercial así como la de recursos humanos. Este proceso culminará en la validación por parte de la Fundación Ship2B de su impacto social y el investment readiness para acceder a un préstamo blando. Así, el programa Tiina se complementa con un fondo de 200.000 euros, aportado por la Fundación Daniel y Nina Carasso, a distribuir vía préstamos blandos a los proyectos elegibles. Desde Fundación Ship2B se realizará seguimiento a partir del momento de concesión de la financiación.
Finalmente, para las dos organizaciones – Fundación Ship2B y Fundación Daniel y Nina Carasso – será también prioritario dar visibilidad a las iniciativas apoyadas en sus distintos eventos, en particular en el DemoDay de cierre de cada edición, y publicaciones, así como desarrollar una estrategia de comunicación cruzada en la que contribuir a inspirar muchos más ejemplos de proyectos valientes que defienden un mundo más justo y equitativo desde la creación de productos y servicios.

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/ship2bor/stage.ship2b.org/web/app/uploads/cache/a0a5848d5da49a8e1dfb0a37d70e3eed7b1dc99e.php on line 97
Convocatoria
Fase 0
La evaluación de candidaturas se realizará de manera continuada por orden de llegada así que…¡no lo dejes para el último momento porque solo hay 16 plazas!
Presenta tu candidatura si tu proyecto:
- Promueve la alimentación sostenible o el arte ciudadano.
- Tiene un modelo de negocio potencialmente rentable o autosostenible
- Consigue un alto impacto social y/o medioambiental con la misión de contribuir a avanzar en la transición hacia un mundo más justo, inclusivo y sostenible
Los proyectos pueden estar impulsados tanto por:
– Startups o empresas sociales
– Entidades sociales sin ánimo de lucro, que deseen promover una spin off (empresa social) o que tengan un proyecto de éxito probado, como mínimo autosostenible, innovador y que deseen escalar/replicar.
La Fundación Daniel y Nina Carasso y la Fundación Ship2B seleccionarán 16 proyectos a partir de la evaluación de su impacto social y/o medioambiental, su modelo de negocio y su equipo, así como, la aportación del programa al proyecto concreto.

Impact Business Bootcamp
Fase 1
El equipo de Ship2B realizará un diagnóstico inicial de los proyectos a nivel de impacto, modelo de negocio y equipo con el fin de detectar necesidades de acompañamiento.
Durante la semana del 20 de junio de 2022, los 16 proyectos seleccionados participarán en un Impact Business Bootcamp en Madrid, donde:
– concretarán y mejorarán sus propuestas de valor.
– recibirán formación y mentorías sobre temas clave como la medición de impacto, el modelo de negocio, investment readiness, liderazgo y comunicación.
Además, tendrán acceso al MOOC de Innovación Social de Fundación Ship2B, así como a webinars específicos sobre medición de impacto y modelos de negocio, entre otros.
Finalmente, el equipo de la Fundación Ship2B realizará un diagnóstico de cierre de esta fase – evaluando las mejoras del proyecto a nivel de impacto, modelo de negocio, liderazgo y comunicación – y se seleccionarán 8 proyectos para la siguiente fase.

Programa de Acompañamiento
Fase 2
Los 8 proyectos seleccionados en la fase 2 participarán en el programa intensivo de aceleración, donde los proyectos recibirán acompañamiento personalizado que incluirá – según las necesidades de cada proyecto – apoyo en el diseño de una estrategia que maximice el impacto social, la estrategia de negocio y comercial así como la de recursos humanos. Este proceso culminará en la validación por parte de la Fundación Ship2B de su impacto social y el investment readiness para acceder a un préstamo blando. Así, el programa Tiina se complementa con un fondo de 200.000 euros, aportado por la Fundación Daniel y Nina Carasso, a distribuir vía préstamos blandos a los proyectos elegibles. Desde Fundación Ship2B se realizará seguimiento a partir del momento de concesión de la financiación.
Finalmente, para las dos organizaciones – Fundación Ship2B y Fundación Daniel y Nina Carasso – será también prioritario dar visibilidad a las iniciativas apoyadas en sus distintos eventos, en particular en el DemoDay de cierre de cada edición, y publicaciones, así como desarrollar una estrategia de comunicación cruzada en la que contribuir a inspirar muchos más ejemplos de proyectos valientes que defienden un mundo más justo y equitativo desde la creación de productos y servicios.
